28.9.07

TRAYENDO EL YOGA A LA VIDA Con el tiempo todo va tomando orden y sentido, y tras un mes empiezo a comprender y asimilar el aprendizaje de lo ocurrido este verano. Esto de crecer internamente, es como crear un hogar. Tu hogar en ti misma. Solo cuando has hecho limpieza y ordenado lo que esta mas a la vista, puedes detenerte a descubrir y a remover lo mas profundo, arraigado y dificil. Es como limpiar, cada dia pones orden en lo mas superficial, cada tanto haces limpieza general de baños y esas cosas y cada mas decides entrar a fondo detras de la nevera, la cocina... y aunque tu casa se vea aparentemente limpia y hermosa, te encuentras con sorpresa con una capa de grasa y restos de comida pudriendose ahi escondido, donde no se ve con el paso de los dias. Para mi el yoga siempre ha tenido que ver con cosas como el autoconocimiento, la calma, la aceptación, el respeto, el agradecimiento y el ser capaz de respirar a traves de las dificultades, para cultivar con la regularidad y la disciplina de esta práctica, el amor a mi misma, el sentimiento de reconciliación y la paz dentro. Para una primero, y para compartirlo después. Todo esto ha estado siempre presente en mi práctica y es lo que intento transmitir en mis clases. Pero siempre es mas facil conectarse con todo eso en momentos donde las cosas van bien, son faciles, las dificultades son pequeñas, o lidias con ellas tu solita sin que nadie vea tus dolores. Pense que mi aprendizaje en el curso de profesores de acroyoga iba a ser aprender muchas cosas sobre posturas, ponerme mas fuerte, superar más limites... pero lo que me estaba esperando para ser aprendido era algo mucho mas interno. De repente mi cuerpo, por la lesion en mi cadera, tenia muchas limitaciones, tantas que ni siquiera las habia vivido cuando empece a practicar yoga. Y si algo asi es duro en tu vida cotidiana, y como decia, en tu soledad o con tu gente querida apoyandote, en un lugar extraño, rodeada de gente con cuerpos y mentes capaces y "powerfull", que hablaban constantemente del amor incondicional y del apoyo, pero no siempre lo daban, se convirtio para mi en la llave que abrio un lugar oscuro, viejo, de sentirme incapaz, no merecedora, nunca suficiente, rechazada, y sola, muy sola. Quizas pueda parecer exagerado, pero a veces las situaciones presentes solo detonan cosas antiguas y escondidas, y las reacciones nos sorprenden hasta a nosotras mismas, porque no casan con la magnitud de lo que esta sucediendo en el ahora. Lo lindo de pasar por ese dolor y de llorarlo, es se va limpiando. Si, a nadie le gusta limpiar tras la cocina la mierda maloliente, pero solo asi se va. No siento que haya sido uno de esos momentos en que te quedas estancada en tus dolores, realmente fue un "dejar ir". Y , no puedo olvidar, que ademas de todo este "viaje", he tenido la fortuna de conocer lugares, trabajos y sobre todo gente muy hermosa que me inspira a seguir en este camino. Me siento un poco como recien salida de uno de esos rituales de transito que hacen en algunas tribus, renovada, y nutrida, con una gran dosis de coraje, tanta como de humildad. Mas sabia y mas "limpita". El "titulo" es de un libro que ando leyendo, que os recomiendo a todas las practicantes de yoga, realmente muy inspirador. "Bringing yoga to life-the everyday practice of enlightened living" Donna Farhi

No hay comentarios: